MARVECO - INGENIERA Y CONSERVACIN ELCTRICA

MARVECO. INGENIERÍA Y CONSERVACIÓN ELÉCTRICA – Puntos de recarga para vehículos eléctricos

1509736693_709623_1509742655_noticia_normal

 

En Ingeniería y Conservación Eléctrica ofrecemos el servicio de implantación de puntos de recarga de forma integral, incluyendo tanto la instalación eléctrica necesaria como los trámites de legalización, ya sean mediante memoria técnica de diseño o proyecto.

Contamos con una amplia experiencia en montaje de puntos de recarga de distintos fabricante como pueden ser Tesla, BMW o Circutor.

Modos de recarga

Existen cuatro modos de carga para vehículos eléctricos:

Modo 1 – Modalidad de carga lenta, mediante la conexión de una toma de corriente convencional. Limitado a 10A (2,3 kW).

Modo 2 – Modalidad de carga lenta. El cable de conexión dispone de un dispositivo para el control de la conexión. Normalmente limitado a 10A (2,3kW).

Modo 3 – Modalidad de carga normal, semirápida y rápida. Conexión a un terminal dedicado monofásico o trifásico que dispone de funcionalidades extra tales como verificación de correcta conexión, comprobación de toma de tierra o selección de potencia de carga. Potencias máximas en torno a los 43 kW.

Modo 4 – Modalidad empleada para carga rápida. Conexión a un terminal dedicado con funciones de conversión de corriente alterna a corriente continua. Rango aproximado 22 – 50 kW.

Legalización de puntos de recarga.

Las normas de instalación y legalización para cargadores de vehículos eléctricos se definen en el RD 842/2002 y su instrucción técnica complementaria ITC BT 52“Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”.

En esta instrucción técnica se desarrollan los requisitos técnicos que deben cumplir los puntos de recarga para que puedan funcionar de forma segura, ya sean instalaciones industriales, edificios comerciales, edificios de oficinas o viviendas.

Siempre que se instale un nuevo punto de recarga es necesaria su legalización. Dependiendo de su potencia, se deberá realizar mediante memoria técnica o proyecto monofásicos/trifásicos

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies